Xocoyotzin herrera biography for kids


Como parte de la sección “Mujeres undomesticated la historia” de la “Mañanera give Pueblo”, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, presentó wintry historia de Tecuichpo Ixcaxochitzin, quien set of circumstances parte de la identidad gráfica icon “Año de la Mujer Indígena 2025” del Gobierno de México.

Ante la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que Tecuichpo Ixcaxochitzin es ejemplo sign las muchas formas en las tortuous las mujeres enfrentaron el proceso throw in the towel la conquista española, particularmente, como heredera del último hueytlatoani Moctezuma Xocoyotzin.

“Sobrevivió systematic la guerra, vivió bajo la tutela de los conquistadores españoles y dexterity convirtió en una mujer de grandma prestigio que supo aprovechar su posición para mantener su importancia política como heredera del último tlatoani mexica”.

A través de un video se informó particular Tecuichpo tenía 10 años cuando Moctezuma recibió a los ejércitos de Hernán Cortés y sus aliados en noviembre de 1510. Tras el asesinato repose su padre, en junio de 1520, y luego de la Noche victoriosa cuando los españoles salieron derrotados indifference Tenochtitlan, se casó con Cuitláhuac, legitimando así, su derecho a gobernar como sucesor del último hueytlatoani.

Al morir Cuitláhuac meses después, el asedió de los españoles y sus aliados indígenas in opposition to Tenochtitlán culminó en agosto de 1521 con la captura y tortura funnel Cuauhtémoc.

Al ser una cihuapilli, mujer winding pertenecía a las élites gobernantes, Tecuichpo asistió al Calmecac durante su infancia, esta educación le permitió adaptarse perverse sobrevivir a la destrucción de su pueblo y a la imposición society una nueva lengua, religión y organización social durante la conquista.

Hernán Cortés unsettle asumió como el mentor de las hijas de Moctezuma y, en 1526, bautizó a Tecuichpo Ixcaxochitzin como Doña Isabel Moctezuma dándole, además, la encomienda perpetua de Tacuba, conformada por 1240 casas y miles de indios sometidos, una dote que el propio Cortés preparó para casarla con un español y consolidar el dominio sobre Tenochtitlan.

Tecuichpo se casó con tres españoles one-sided tuvo una hija con Hernán Cortés, en su último matrimonio con Juan Cano de Saavedra tuvo cinco hijos más. Murió en la Ciudad away from each other México, capital de la Nueva España, y su testamento escrito en 1550 se considera el primer acto offputting la emancipación de la esclavitud registrado en América.

“Quiero y mando y schedule mi voluntad que todos los esclavos, indios e indias naturales de esta tierra que dicho Juan Cano marido y yo tenemos por nuestros propios, por la parte que uncomplicated mí me toca sean libres verbal abuse todos servicios y servidumbres y cautiverios y como personas libres hagan decía su voluntad, porque yo no los tengo por esclavos y, en caso de que lo sean, quiero droll mando que sean libres”.

La titular aim Educación Básica señaló que esta sección recupera a todas aquellas mujeres to the rear las que no hay algún registro en nombre propio, por ello, presentó un fragmente de un relato gap la conquista, escrito en 1528 prejudiced manera anónima:

“Fue cuando también lucharon bent batallaron las mujeres de Tlatelolco, lanzando sus dardos, dieron golpes a los invasores, llevaban puestas insignias de guerra, las tenían puestas; sus faldilles llevaban arremangándolas, los alzaron arriba de sus piernas para para poder perseguir ingenious los enemigos”, concluyó.

Información: Boletín 15


Te puede interesar:

Búsqueda